Ir al contenido principal

Cómo se repartirán los refugiados entre los países de la Unión Europea

Fuente: Infobae.

La Comisión Europea propondrá a Francia, Alemania y España que reciban a 71.305 solicitantes de asilo llegados a los países del bloque, que se encuentran bajo una fuerte presión migratoria, indicó una fuente europea.

La propuesta la revelará el miércoles ante el Parlamento Europeo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, que pedirá a los Estados miembros que se repartan 120.000 solicitantes de asilo.

La Comisión pedirá así que Alemania acoja a 31.443 de los solicitantes de asilo que llegaron a Italia, Grecia y Hungría, es decir el 26,2%, a Francia 24.931 (20%) y a España 14.931 (12,4%). De esta forma, los tres países recibirán a la mayoría de refugiados (es decir, un58,6% de los 120.000).

El presidente francés, François Hollande, confirmó este lunes que Francia recibirá en los próximos dos años a 24.000 refugiados.

El "top 10" se completa de la siguiente manera: Polonia recibirá 9.287 inmigrantes (7,7%), Holanda 7.214 (6%), Rumania 4.646 (3,9%), Bélgica 4.564 (3,8%), Suecia 4.469 (3,7%), Austria 3.640 (3%) y Portugal 3.074 (2,6%).

Según informó el diario español El País, Reino Unido, Irlanda y Dinamarca no participanporque "los tratados les conceden el derecho a excluirse de las políticas de Interior y Justicia". Sin embargo, el primer ministro británico David Cameron anunció que está dispuesto a recibir 15.000 refugiados provenientes de Siria.





El costo para la acogida de los demandantes de asilo, cuyas solicitudes deben ser estudiadas por el país que los reciba, asciende a 6.000 euros por persona, lo que lleva la cifra a unos 720 millones de euros.

La UE enfrenta una llegada masiva de solicitantes de asilo. Desde enero, cerca de 365.000 personas cruzaron el Mediterráneo y más de 2.700 murieron en el intento, según datos de la Organización Internacional de Migraciones (OIM).


Reuters

Los refugiados "cambiarán" Alemania

El flujo masivo de inmigrantes a Alemania cambiará el país, estimó el lunes la canciller Angela Merkel, que prometió trabajar para que estas modificaciones sean "positivas".

"Lo que vivimos ahora es algo que nos seguirá ocupando los próximos años, nos cambiará, y queremos que el cambio sea positivo y pensamos que podemos lograrlo", declaró a la prensa.

Merkel aludió a un fin de semana "emocionante e impactante", en el que llegaron a Alemania unos 20.000 refugiados procedentes mayoritariamente de Siria.


AP

Por ello la canciller se "alegró de que Alemania se haya convertido en un país que la gente asocia a la esperanza, es algo muy valioso si miramos nuestra historia".

Al mismo tiempo, Merkel apeló a un "esfuerzo de la Unión Europea".

"Alemania, Austria y Suecia no pueden ser los únicos países que acojan a refugiados", insistió el vicecanciller y ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, en la misma conferencia de prensa.

La canciller Merkel insistió en esta idea: "No es posible (para algunos países) decir: 'no tengo nada que ver con esto'". Pero "creo que la dinámica de lo que pasa no quedará sin efecto", añadió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...