Ir al contenido principal

Google ahora es Alphabet

Fuente: Varias fuentes. 

El gigante tecnológico Google anunció este lunes que cambiará su estructura empresarial para mejorar la gestión y poner sus productos y divisiones de I+D bajo el paraguas de un nuevo nombre corporativo: Alphabet.
"Nos gustó el nombre de Alphabet porque significa un conjunto de letras que representan el lenguaje, una de las innovaciones más importantes de la humanidad, y porque es el núcleo de las búsquedas en Google", ha explicado en su blog  uno de los fundadores de la compañía, Larry Page.
"Nuestra empresa está operando bien, pero creemos que podemoshacerla más limpia y más sensata. Por ello vamos a crear una nueva compañía, llamada Alphabet", ha asegurado.
Uno de os cambios más destacados y que tiene la intención de dotar de un rol más estratégico es que Page será ahora consejero delegado de Alphabet, mientras que Sergey Brin pasará a ser su presidente.
"Desde el principio, nos hemos esforzado por hacer más, y hacer cosas importantes y significativas con los recursos que tenemos. Hicimos un montón de cosas que parecían una locura en su momento. Muchas de esas cosas locas tienen ahora más de mil millones de usuarios, como Google MapsYouTubeChrome Android. Y no nos hemos parado aquí. Todavía estamos tratando de hacer cosas que otras personas piensan que son una locura, pero estamos muy entusiasmados", aseguraba Page.
Según Page y Brin Alphabet "es un conjunto de empresas", cuyo pilar principal seguirá siendo "por supuesto" Google, pero que engloba otras áreas como Life Sciences (Ciencias de la vida), encargada por ejemplo de proyectos como la lente de contacto que medirá el azúcar en sangre, o Calico, encargado de estudios sobre longevidad. Áreas que con la creación de Alphabet pretende gestionar de manera independiente, cada una con su equipo directivo, pero con Brin y Page a la cabeza.
Así, Alphabet será a partir de ahora la matriz que englobará a Google, como principal división de la compañía, con el objetivo de hacer la gestión de una empresa en constante expansión y con divisiones muy diferentes, más eficiente y con capacidad de crecimiento.
Como parte de la reestructuración, Sundar Pichai, jefe de producto de Google, pasará a ser consejero delegado de Google, empresa central del nuevo conglomerado al generar unos ingresos anuales de 60.000 millones de dólares.
La intención detrás de la fundación de Alphabet es colocar en una estructura más independiente empresas de Google como la división de inversiones de capital Google Ventures, Google Capital o subsidiarias de investigación y desarrollo como Google X.
Con estos cambios Page y Brin pasan a adoptar formalmente roles más estratégicos dentro de la compañía.
El presidente de Google, Eric Schmidt, pasará a ser presidente ejecutivo de Alphabet.
La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha sido informada de esta reorganización.
Alphabet cotizará bajo el ya existente código bursátil GOOGL y GOOG, pero los resultados de Google se reportarán como parte de la nueva organización.
Tras el anuncio, efectuado después del cierre de Wall Street, las acciones de la empresa en el mercado continuo subían un 5,41 % hasta los 699 dólares el título.
"Esperamos que como resultado de todo esto mejoremos la vida de tantas y tantas personas como podamos", finaliza Page.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...