Ir al contenido principal

Bolsas de Asia suben pese a corrección en China, dólar opera a la defensiva



Por Saikat Chatterjee

HONG KONG (Reuters) - Las bolsas de Asia subían por tercer día consecutivo el viernes aún cuando las acciones en China caían en territorio de corrección, mientras que la postura cautelosa de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre elevar las tasas de interés mantenía al dólar operando a la defensiva.

La cautela sobre Grecia también limitaba las ganancias, en momentos en que los líderes de la zona euro se preparaban para una cumbre de emergencia el lunes donde tratarán de evitar un impago de la deuda de Atenas.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón ganaba un 0,6 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio rebotó un 0,9 por ciento desde un mínimo en un mes que anotó el jueves.

Pero las acciones de China se debilitaron fuertemente en la sesión, cayendo más de un 4 por ciento en un punto.

Más tarde, tanto el índice CSI300 de las acciones de China continental como el índice compuesto de Shanghái acumulaban un retroceso de más de un 9 por ciento en la semana y de más de 10 por ciento desde su máximo alcanzado a principios de junio.

La corrección de esta semana fue provocada por unas nuevas medidas de los reguladores para ajustar el financiamiento de margen -un motor clave detrás del repunte frenética del mercado- y fue agravada por una ola de ofertas públicas iniciales que aumentaron la oferta de acciones.

Las acciones en otras partes de Asia se vieron impulsadas ​​por la opinión de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría ser más cautelosa acerca de elevar las tasas de interés este año de lo que se había previsto.



Una recuperación moderada de la economía estadounidense en los meses previos había aumentado la preocupación de la Reserva Federal ofrecería una postura de línea dura en su reunión del miércoles, pero su tono cauteloso provocó una sensación de alivio y llevó a los inversores a buscar activos de riesgo.

"Esto elimina una fuente de incertidumbre para los mercados asiáticos en el corto plazo y debe ser un factor positivo de aquí en adelante, aunque los factores de Grecia y China moderarán cualquier optimismo", dijo Stephen Chiu, estratega de Mitsubishi UFJ Financial Group en Hong Kong.

Las expectativas cada vez mayores de una trayectoria más lenta en el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos hacían que el índice dólar, que sigue el desempeño del billete verde frente a seis divisas importantes, cotizara cerca de mínimos en un mes.

En los mercados de materias primas, los futuros del petróleo en Estados Unidos bajaban a 60,41 dólares el barril, mientras que el crudo Brent de Londres restaba ocho centavos, a 64,18 dólares el barril.





(Reporte adicional de Samuel Shen, Pete Sweeney en Shanghái y Hideyuki Sano en Tokio. Editado en español por Carlos Aliaga)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...