Ir al contenido principal

Congreso de Guatemala obra acorde con petición de Marcha por el Agua

Fuente: elcomunista.net.

Guatemala, 25 abr (PL) El Congreso de Guatemala dará seguimiento hoy a las demandas de la Marcha por el Agua, la Madre Tierra, el Territorio y la Vida, cuya dirigencia aportará al debate legislativo tendente a penalizar el desvío de ríos.

Delegados de la Asamblea Social y Popular (ASP), bloque civil conformado por unas 40 organizaciones, participarán en la sesión de Jefes de Bloque del Parlamento que priorizará el análisis de la propuesta de tipificar esa práctica como delito de lesa humanidad en una eventual reforma al Código Penal.

Los activistas sociales fueron invitados por el titular del poder Legislativo, Mario Taracena, a explicar en ese foro por qué consideran delito el desvío de los ríos y afluentes con vistas a dotar de argumentos a los congresistas para diseñar una iniciativa legal que criminalice esas acciones.

En una reunión sostenida el viernes, tras la llegada a esta capital de los marchistas luego de recorrer nueve días cerca de 260 kilómetros a través de todo el país, los representantes de la ASP fueron convidados a integrar una Comisión Interparlamentaria que asumirá el desbloqueo de los ríos secuestrados.

Parlamentarios de los partidos políticos representados en el legislativo y autoridades del Ministerio Público; del de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; del de Ambiente y Recursos Naturales, así como Gobernación, formarán parte de esa instancia.

La Marcha por el Agua…aglutinó a más de 15 mil personas en su jornada final, frente al capitalino Palacio Nacional de la Cultura, después de transitar por las sedes de los poderes del Estado y dejar en estas un documento en el cual solicitaron liberar al centenar de activistas encarcelados por defender el medio ambiente y los derechos humanos.

En todos los casos las autoridades prometieron dar seguimiento a las peticiones de la ASP, que exigen acciones contundentes para preservar los recursos naturales en favor de todas las personas en este país.

“Nosotros conocemos esas demandas que han hecho y tenemos que hacer las acciones en conjunto, en unidad. La voluntad política está abierta al diálogo; debemos seguir un diálogo franco y sincero, para darle solución clara a sus peticiones”, declaró el vicepresidente de Guatemala, Jafeht Cabrera.

“Nosotros abrimos las puertas y estoy seguro que el ministro de Ambiente está consciente y tomando acciones”, agregó, en el encuentro con los activistas, quienes sugirieron acciones para prevenir conflictos sociales y agrarios, los efectos del desvío de ríos en las comunidades, la contaminación del río La Pasión, y otros problemas sociales.

“La Corte Suprema de Justicia estará dando seguimiento a las denuncias interpuestas por los defensores de los Derechos Humanos, sobre el desvío y desecación de ríos”, afirmó el magistrado a cargo de la máxima autoridad judicial del país Ranulfo Rojas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...