Ir al contenido principal

Explosiones cerca de principal mezquita chií en Damasco dejan 60 muertos

Por Laila Bassam y Suleiman Al-Khalidi

BEIRUT/AMÁN (Reuters) - Al menos 60 personas murieron, incluyendo a 25 combatientes chiíes, y decenas resultaron heridas el domingo por un coche bomba y dos atacantes suicidas en el distrito Sayeda Zeinab de Damasco, donde está la principal mezquita chií de Siria, dijo un grupo de observación de conflicto en el país.

El grupo fundamentalista suní Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad por el ataque, según Amaq, una agencia de noticias que respalda a esa facción. Amaq dijo que dos operaciones "golpearon al bastión más importante de las milicias chiíes en Damasco".

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que se preveía que aumente la cifra de fallecidos por los ataques en el distrito de Sayeda Zeinab, en el sur de Damasco, donde tienen una fuerte presencia el grupo militante libanés Hezbollah y otras milicias iraquíes e iraníes.

El director del observatorio, Rami Abdulrahman, dijo que los atacantes suicidas habían actuado contra un bus militar que transportaba a milicianos chiíes que estaban cambiando una guardia.

Las explosiones tuvieron lugar mientras representantes del Gobierno sirio y de la dividida oposición se reunían en Ginebra para las primeras conversaciones de paz mediadas por la ONU en dos años.

Imágenes de la televisión estatal mostraron edificios en llamas y automóviles destruidos en el barrio.

La agencia estatal de noticias siria SANA, citando a una fuente del Ministerio del Interior, dijo que un grupo de militantes había detonado un coche bomba cerca de un estacionamiento público en el área del barrio de Koua Sudan.

Posteriormente, dos atacantes suicidas detonaron los explosivos adheridos a sus cuerpos en las cercanías, mientras se realizaban labores de rescate tras la explosión del coche bomba.

"Aún se están retirando cuerpos de entre los escombros", dijo un testigo al canal de televisión estatal Ikhbariyah.

El área, muy poblada y ubicada al sur de la ciudad, es un sitio de peregrinación para los chiíes de Irán, el Líbano y otras partes del mundo musulmán.

El primer ministro sirio, Wael al-Halaki, fue citado diciendo que los ataques fueron provocados por "grupos terroristas" que intentaban "elevar su moral tras una serie de derrotas" por parte del Ejército.

El área donde está ubicada la mezquita de Sayeda Zeinab registró fuertes enfrentamientos en los primeros años del conflicto, que comenzó en 2011, pero posteriormente fue asegurada por el Ejército sirio y las milicias chiíes lideradas por Hezbollah, que bloquearon las calles a su alrededor.

En la mezquita está localizada la tumba de la hija de Ali ibn Abi Taleb, primo del Profeta Mahoma y a quien los chiíes consideran el sucesor legítimo del profeta. La disputa sobre la sucesión provocó el mayor cisma suní-chií en la historia del Islam.

Muchos grupos milicianos chiíes iraquíes e iraníes que se ofrecen como voluntarios para combatir a islamistas suníes radicales en Siria en un conflicto con fuertes matices sectarios afirman que van a Siria para defender a la mezquita.

(Escrito por Suleiman Al-Khalidi. Editado en español por Patricio Abusleme)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...